
Batalla contra el acero procedente de China
El acero chino se ha convertido en el enemigo número uno de EEUU, Latinoamérica, la UE. Desde hace unos años China ha estado invirtiendo grandes cantidades de dinero en esta materia prima al cosiderarla como un producto estratégico, se ha llegado a convertir en el principal productor de acero a nivel mundial. Lo que ha mosqueado a los países que anteriormente tenían el control. La producción de China del año pasado (822,7 millones de toneladas fue casi 58 veces superior a la de nuestro país.
Sin embargo, China no juega del todo limpio, China comenzó a construir fábricas acereras “sin ningún control ni medidas ambientales”, esto ha provocado un serio problema de sobrecapacidad que les ha obligado a exportar a otros países. Para solucionarlo China vende el acero a un precio inferior a lo que produce, reduciendo su margen de rentabilidad y generando un tipo de negocio que no es factible, según los expertos, en el largo plazo.
Pero todo esto no es novedad, China lleva en los últimos 15 años 84 investaciones de países de todo el mundo sobre la competencia desleal en la siderurgia. Para evitar que los precios del mercado chino afecten a otros países se están tomando medidas como la limitación de importación de acero chino. Por ejemplo la UE ha puesto el límite en un 25,3% de la importación china, África también se aplica el cuento límites del 10% en las importaciones de acero del gigante asiático.
Ahora sólo queda esperar a que otros países tomen medidas, de momento la producción de China ha bajado un 1,8% interanual de enero a julio de este año.